En este artículo se explican los comandos más básicos de Git, que permiten utilizar la herramienta y empezar a experimentar sus grandes beneficios.
Una vez instalada la herramienta, para iniciar Git en un proyecto sólo hay que escribir el comando en la terminal de nuestro editor de texto o bien en la que por defecto se obtiene cuando se realiza la instalación:
git initgit clone [url]El funcionamiento de Git se basa en hacer capturas o instantáneas (snapshots) de un proyecto para después poder trabajar con ellas o compararlas. Git tiene un index que actúa como área de ensayo (staging area) de las instantáneas. Esto permite construir series de instantáneas de los archivos creados o modificados en el proyecto antes de guardarlos en el historial del proyecto. Cuando finalmente se quiere guardar y agrupar estos cambios, se guardan en el historial mediante commits.
En Git los archivos primero se añaden al área de ensayo antes de poder guardarlos en el historial, ya sean nuevos en el proyecto o sean archivos ya existentes pero con nuevas modificaciones. Para ello se escribe el comando:
git add nombre-del-archivo.extensióngit add . git statusgit status -sA Archivo creado y añadido
M Archivo modificado y añadido
M Archivo modificado y no añadido
D Archivo eliminado
UU Conflicto entre ramas
VER EL CONTENIDO MODIFICADO DE LOS ARCHIVOS
git diffgit diff --cachedSi no queremos ver todo el contenido de los cambios del comando diff, podemos emplear el comando git diff --stat que muestra un sumario de los cambios:
git diff --statAhora que hemos visto como incluir y ver cambios en el área de ensayo, vamos a ver cómo trabajar con el historial del proyecto para poder ver el funcionamiento de las instantáneas.
git config --global user.name "Mi Usuario"
git config --global user.email "miemail@ejemplo.com"git commit -m "Mis nuevos cambios"Es muy importante registrar los cambios con una separación lógica del código, especialmente si se trabaja en equipo. Esto es añadir cambios agrupados de forma que se pueda describir el cambio que se ha realizado.
Existe un comando que te permite añadir los cambios realizados en el proyecto directamente en el área de ensayo y en el historial (que es como saltarse el área de ensayo):
git commit -am "Nuevos cambios"git resetEl comando hace que los cambios que se hayan realizado desde el último commit se eliminen de la lista del área de ensayo.
git reset --hardELIMINAR ARCHIVOS DEL AREA DE ENSAYO
git rmEste comando es útil cuando estás en mitad de un cambio pero no puedes terminarlo, o de repente ocurre un error que tiene mayor prioridad, pero no quieres hacer commit o perder los cambios hasta ahora.
git stashSi existen archivos que todavía no están en el área de trabajo, git stash no los incluirá. Puedes añadirlos con git add antes de hacer stash o puedes emplear el siguiente comando:
git stash -uPara ver cuales son los almacenes que tenemos, podemos usar:
git stash listPara retomar un almacén y aplicarlo al área de trabajo actual:
git stash applygit stash apply stash@{1}git stash dropgit stash clear 



 
 
